












Roger de La Fresnaye (Le Mans, 11 de julio de 1885 - Grasse, 27 de noviembre de 1925) fue un pintor cubista francés.
A partir de 1908, fue alumno de Maurice Denis y Paul Sérusier en la Academia Ranson. Se hizo construir un taller de pintura y un taller de escultura en el château de Beauvernay en Saint-Nizier-sous-Charlieu, propiedad de sus ancestros maternos donde pasaba la mayor parte de las vacaciones desde su infancia. Acogió allí a Jean Hugo y su esposa Valentine Gross, ambos pintores, Irène Lagut, Alfred Courmes su único alumno, así como a músicos como Georges Auric, Erik Satie o Francis Poulenc.
A partir de 1908, fue alumno de Maurice Denis y Paul Sérusier en la Academia Ranson. Se hizo construir un taller de pintura y un taller de escultura en el château de Beauvernay en Saint-Nizier-sous-Charlieu, propiedad de sus ancestros maternos donde pasaba la mayor parte de las vacaciones desde su infancia. Acogió allí a Jean Hugo y su esposa Valentine Gross, ambos pintores, Irène Lagut, Alfred Courmes su único alumno, así como a músicos como Georges Auric, Erik Satie o Francis Poulenc.
5 comentarios:
Muy bueno. No lo conocía. Me gustan sobre todo esos bodegones cubistas tan acertados.
Un saludo.
Me ocurre igual que a Cayetano. No lo conocía. Me parece muy interesante y con un bello colorido.
Muchas gracias y un besazo
La mujer leyendo es preciosa.
Besos, hasta pronto.
Pues tampoco lo conocía, y me ha sorprendido muy agradablemente.
También me han gustado tus últimas entradas, con una selección de pintura excelente.
Saludos y hasta pronto.
Uyyyy!!! Pues con este pintor me has pillado, porque no le conozco ni de nombre. Tengo tanto que aprender y tú tanto que enseñarme...
Besazos
Publicar un comentario