|  | 
| Pero el personal estilo de Mucha se difundió por todo París gracias a la más grande diva de la escena. Sarah Bernhardt.   Mucha realizó un cartel de la actriz y el estilo de lujo extremo y   preciosita de Mucha era el idoneo para Bernhardt. La actriz quedó tan   encantada con la imagen que el pintor checoslovaco transmitía de ella en   su obra que lo contrato en exclusividad durante 6 años. Y la   espectacularidad de los carteles de Mucha hicieron traspasar las   fronteras la fama de Sara Bernhardt haciéndola el símbolo de la   genialidad y creando la primera gran superestrella de la escena. La  obra de Mucha ha  envejecido muy bien convirtiendose en ícono del  modernismo. Su estilo  es copiado y revisitado tanto en la psicodelia de  los sesenta y en la  neopsicodelia actual o en el mundo de la moda. Su  estilo de figuras  femeninas como epicentros de una atención desmesurada  de lujo extremo y  recargados ornamentos y fondos. Mucha también puede  ser considerado el  pionero del diseño artistico publicitario, y aunque  una parte extensa  de su obra se desarrolla en carteles y anuncios su  obra también posee  obras más personales que desarrolló al final de su  carrera. He aquí una  galería con las obras que crearon el estilo Mucha y  algunos lienzos  fuera del mismo.
 | 

 

 
|  | 
| u  nombre era Alfons Maria Mucha. En 1887 llagaba a Paris para estudiar   arte procedente de Viena, su origen checoslovaco. Paris y una diva de  la  escena (Sarah Bernhardt) cambiarían su vida y obra formando a un   artista singular. Mucha desarrolló un estilo personal el cual   extrañamente ligó a la publicidad y el cartelismo. Y es que en esos   tiempos de bohemia monetizar tu arte no era lo correcto y salvo los   carteles de Toulouse-Lautrec no hay casos de artistas tan volcados en   los comienzos del diseño publicitario. | 
|  | 
| Mucho antes de que Andy Warhol crease sus series de las sopas Campbell’s, mucho antes de que el marketing estuviese presente en todos los rincones de las sociedad occidental, el pintor Alphonse Mucha ya realizaba las primeras obras de merchandising. | 
wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Alfons_Mucha
Alfons Maria Mucha [
'alfɔns 'marɪja 'muxa] (
24 de julio de 
1860 - 
14 de julio de 
1939) fue un pintor y 
artista decorativo checo, ampliamente reconocido por ser uno de los máximos exponentes del 
Art Nouveau.
Nació  en la ciudad de Ivancice, Moravia el 24 de julio de 1860. Sus   habilidades para el canto le permitieron continuar su educación   secundaria en Brno, capital de Moravia; sin embargo desde niño se sintió   principalmente atraído por el dibujo. Trabajó en empleos de pintura   decorativa en Moravia, principalmente para puestas teatrales. En 1879 se   mudó a Viena para trabajar con una compañía vienesa de diseño teatral   logrando informalmente completar su educación artística. Cuando en 1881   un incendio destruyó el negocio de sus empleadores, regresó a Moravia,   trabajando de manera independiente, haciendo pinturas decorativas y   retratos. El Conde Kart Khuen de Mikulov lo contrató para decorar con   murales el Castillo de Hrusovany Emmahof, y quedó tan gratamente   impresionado que acordó apadrinar el aprendizaje formal de Mucha en la   Academia de Bellas Artes de Múnich.