lunes, 29 de marzo de 2010

ALFRED SISLEY

click a las imagenes para ampliar****http://www.alfredsisley.org/ todas las obras de Sisley

ttp://www.rauantiques.com/item/Loing-et-le-Pont-de-Moret-Impressionist-Alfred-Sisley.29-2712.html?gclid=COLJi5PU4KACFQxN5

Alfred Sisley with His Wife




Der Loing in Moret***1888
Die Wäscherinnen von Moret
Alfred_Sisley_-_Le_village_des_Sablons.****1885
Seine bei Saint-Mammès
Les Petits Prés au printemps
Umgebung von Louveciennes***1876
Straße in Marly
La Seine à Bougival**1876
Themse bei Hampton Court**1874
Garten im Louveciennes im Schnee
Village de Voisins (aujurd'hui quartier de Louveciennes)**1874
Brücke von Hampton Court
Aquädukt von Marly
Passerelle d'Argenteuil***1872**Musée d'Orsay
Le repos au bord d'un ruisseau. Lisière de bois***1872
Rue de la Chaussée à Argenteuil / Place à Argenteuil
Le canal Saint-Martin***1872
Dorf am Ufer der Seine**1872
Silta Villeneuva-la-Garennessa.**1872
Erster Schnee in Louveciennes
Alfred Sisley (1839 - 1899)


commons.wikimedia.org/wiki/File:Alfred_Sisley...
Zenodot Verlagsgesellschaft mbH
GNU Free Documentation Licens


Pintor francés

Nació el 30 de octubre de 1839 en París, hijo de padres ingleses. Con 18 años viaja a Londres para estudiar economía. Conoce las obras de John Constable, Richard Bonnington y William Turner. De regreso a París en 1861, ingresa en el taller de dibujo y pintura del académico Charles Gabriel Gleyre, donde conoció a Claude Monet y Pierre Auguste Renoir. Abandonan el taller para realizar la totalidad de la obra en plein air buscando transmitir la sensación visual en su estado inmediato. dedicó todos sus esfuerzos al paisaje y aportó con su obra una nueva forma de entender el género que nace del conocimiento de la pintura romántica inglesa, se suma a la tradición de los paisajistas franceses y a la del resto de pintores impresionistas, y da lugar a uno de los capítulos más líricos y armoniosos del movimiento. Estudia los efectos de la atmósfera y las transparencias en el agua; el paisaje será su género predilecto. Participó en los salones de 1866, 1868 y 1870 en los que presentó diversos cuadros. Su situación económica fue holgada hasta el inicio de la guerra franco-prusiana en 1871, lo que supuso la quiebra del negocio familiar del que Sisley recibía una pensión para poder dedicarse a la pintura. En esos años difíciles, residió en diversas localidades en los alrededores del bosque de Louvicennes; aquí es donde Sisley define su método, caracterizado por la exploración del mismo paisaje en condiciones climatológicas diversas y desde puntos de vista distintos. Algunas de estas obras fueron presentadas en 1874, en la que sería la primera exposición del movimiento impresionista. Sus obras más destacadas son El Sena en Bougival (c. 1872, Galería de Arte de la Universidad de Yale, New Haven, Connecticut), La inundación en Port-Marly (1876, París, Museo del Louvre) y Una calle en Moret (1888, Instituto de Arte de Chicago). Se establece en Moret-sur-Loing, localidad en la que falleció el 29 de enero de 1899.


Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como música y literatura, su vertiente más conocida, y aquélla que fue la precursora, es la pintura impresionista. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintarán el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo éste. El movimiento fue bautizado por la crítica como Impresionismo con ironía y escepticismo respecto al cuadro de Monet Impresión: sol naciente. Siendo diametralmente opuesto a la pintura metafísica, su importancia es clave en el desarrollo del arte posterior, especialmente del postimpresionismo y las vanguardias.











viernes, 26 de marzo de 2010

Frederick Carl Frieseke

Cclick a las imagenes para ampliar

frederick-carl-frieseke-1911-femme-au-miroir




Lady in pink
Frederick Carl Frieseke (American, 1874-1939)
The Window, 1915

Girl in Blue Arranging Flowers (Frederick Carl Frieseke) (1915)



The Mirror
Frederick Carl Frieseke

Reflections
The Bird Cage, ca.1910
Frederick_Carl_Frieseke_1914_XX_Autumn
Summer Afternoon
Good Morning
1913


Frederick Carl Frieseke (abril 7mo, 1874-agosto 24, 1939) fue un pintor impresionista americano.

. Nació en Owosso, Michigan y estudió en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y de la Académie Julian de París. . Frieseke y su familia residió durante catorce años en Giverny, que fue también el hogar de Monet.




jueves, 25 de marzo de 2010

KARL ALBERT BUEHR


On The Terrace


young-woman-with-parasol
young-lady-with-her-sunshade-under-the-trees











Repose (Giverny) , ca. 1915


Karl Albert Buehr (1866 – 1952) was a painter born in Germany. Impresionista

traduccion
Uno de los primeros artistas de Chicago en adoptar el impresionismo, Karl Buehr se convirtió en una figura y un pintor de paisajes." Como pintor figurativo, se convirtió en su especialidad "magníficamente coloreadas imágenes de mujeres jóvenes en los porches con vistas a los jardines de verano brillante". (Kennedy 98) Su obra más a menudo mostraba una figura femenina con expresión seria la participación del espectador con una mirada franca. En una exposición estudiantiles de diciembre de 1896 en el Art Institute, un revisor en el diario Times Herald Chicago describe paisajes Buehr como "alegre y feliz" con "caminos rurales brillante luz del sol... Campos ricos en verdor de verano, bajo un cielo suave pintados en un alto , clave musical ". (Gerdts 68) (Gerdts 68)

Buehr nació como uno de los siete hijos de una familia alemana próspera que emigraron a América y se estableció en Chicago en 1869. Fue expuesto por primera vez a su estilo de la firma del impresionismo en 1888, cuando se inscribió en clases nocturnas en el Instituto de Arte mientras trabajaba en el departamento de envíos de una empresa litográfica, cerca del Instituto. estudiante hasta 1897, y se reconoció en un editorial del Times Herald, Chicago 13 de junio de 1897 como uno de los alumnos más destacados del Instituto.

Al año siguiente, su carrera artística fue temporalmente suspendida brevemente cuando se alistó en el ejército de EE.UU. en la Guerra de la América española En 1899, retomó sus estudios de arte, esta vez con Frank Duveneck. Expuso una pintura en el Salón de París de 1900 y estudió en la Academia Julian con Raphael Collin durante dos años. Luego se fue a Inglaterra, a inscribirse en la Escuela de Arte de Londres, pero había regresado a París en 1908. Durante este tiempo, comenzó a pintar en Giverny, la casa del líder impresionista Claude Monet (1840-1926, y en 1912, se anuncio que Buehr nombro ese pueblo como su domicilio. Uno de sus buenos amigos y socios en Giverny fue Federico Frieseke.
Una de las pinturas Buehr en ese momento, las noticias de casa, fue exhibida en 1913 en el Salón francés de París y en la exposición anual del Instituto de Arte de Chicago. Muestra a una mujer de vestida de flores sentada en un porche con un fondo con flores en maceta y de fondo exuberante vegetación. De su pintura, hecho en Giverny, Buehr escribió en 1912 a William Macbeth de Galerías Macbeth en Nueva York: "Mis figuras pintadas en y alrededor de Giverny, están disfrazados y con los ajustes apropiados en la puerta." (Gerdts, 68)
En 1914, regresó a los Estados Unidos y tomó un puesto de profesor en Chicago, en el Instituto de Arte, que mantuvo durante el resto de su vida.. Se casó con Mary Hess, una pintora de miniaturas y de obras de decoración.
En 1928-29, fue un artista invitado en la Universidad de Stanford.
Escrito por Lonnie Pierson Dunbier